9:00-10:00
Entrega de documentación
10:00-10:30
Acto de apertura del congreso
10:30-11:30
Conferencia: Félix Doldán Tié (Universidade da
Coruña)
Título:
"A Investigación de Operacións
na empresa"
11:30-12:00
Café descanso y primera colocación de pósters
12:00-13:00
Conferencia: Miguel Canela (Universidade de
Barcelona)
Título:
"Fiabilidade Industrial"
13:00-13:30
Primera sesión de pósters
UNA HERRAMIENTA
INFORMÁTICA DE APOYO A LA DOCENCIA DE
PROCESOS ESTOCÁSTICOS. I. Alonso, J. R.
Fernández e A. Pascual
MODELOS ADITIVOS
GENERALIZADOS CON FUNCIÓN LINK DESCONOCIDA
V. S. MODELOS ADITIVOS. T. R. Cotos
Yáñez, J. Roca Pardiñas e R. Fernández
Casal
ESTUDIO DE SIMULACIÓN PARA
UN CONTRASTE NO PARAMÉTRICO DE IGUALDAD DE
CURVAS DE REGRESIÓN CON DATOS DEPENDIENTES,
UTILIZANDO DIFERENTES TÉCNICAS BOOTSTRAP. C.
Fernández
COMPARACIÓN DEL NIVEL DE
DEPRESIÓN EN ADOLESCENTES EN FUNCIÓN DEL
CURSO, SEXO, ESTACIÓN Y ENTORNO. J. R.
Fernández, M. Chouciño, R. Hermida, I.
Alonso, A. Mojón, F. Caamaño e M. Hermida
PREDICCIÓN DE NIVELES DE
SO2 EN EL ENTORNO DE LA U. P. T.
DE AS PONTES UTILIZANDO REDES NEURONALES. B.
M. Fernández de Castro, W. González
Manteiga, J. M. Prada Sánchez e M. Febrero
Bande
COMPARACIÓN DE DOS
VENTANAS DE TIPO PLUG-IN PARA EL ESTIMADOR
POLINÓMICO LOCAL CON DISEÑO FIJO Y ERRORES
CORRELADOS: UN ESTUDIO DE SIMULACIÓN. M.
Francisco Fernández e J. M. Vilar Fernández
ANÁLISIS DE LA RELACIÓN
ENTRE DIVERSAS VARIABLES METABÓLICAS
REGULADORAS DE LA TOLERANCIA A LA GLUCOSA Y
EL ÍNDICE DE MASA CORPORAL. D. A. García
Estévez, D. Araújo Vilar, G. Fiestras
Janeiro, A. Saavedra González e J. Cabezas
Cerrato
ESTUDIO DEL METABOLISMO DE
LA GLUCOSA EN PACIENTES CON DIABETES
MELLITUS, DELGADOS Y
NO-INSULINO-DEPENDIENTES. D. A. García
Estévez, D. Araújo Vilar, A. Saavedra
González, G. Fiestras Janeiro e J. Cabezas
Cerrato
ESTIMACIÓN NO PARAMÉTRICA
DE LA FUNCIÓN DE REGRESIÓN CON
OBSERVACIONES FALTANTES. W. González
Manteiga e A. Pérez González
UNHA NOVA ANÁLISE DO
DESENVOLVEMENTO ECONÓMICO E SOCIAL DA
EURORREXIÓN GALICIA-NORTE DE PORTUGAL: UNHA
DIGRESIÓN SOBRE AS HIPÓTESES IMPLÍCITAS
NOS MÉTODOS MULTIVARIANTES. C. L.
Iglesias Patiño e M. E. López Vizcaíno
PROPOSTA DIDÁCTICA PARA A
MATERIA DE SEGUNDO DE BACHARELATO MÉTODOS
ESTATÍSTICOS E NUMÉRICOS. A. Labora
Castro e M. Ríos Fachal
16:00-17:30
Mesa redonda
Título:
"Aplicacións do Control
Estatístico da Calidade a Industria Naval"
Moderador:
Alejandro García del Valle (Escola
Politécnica Superior de Ferrol)
Intervienen:
Enrique Sedes (Izar-Fene), Pitusa Vaquero
(Rodman-Polyship), José López Gayoso (Porto
de A Coruña) y José Pita (Fábrica de
Turbinas de Izar)
17:30-18:00
Café descanso
18:00-20:00
Sesión de comunicaciones de Investigación de
Operaciones
18:00-18:15. CÁLCULO DEL
VALOR DE BANZHAF-OWEN EN JUEGOS DE MAYORÍA
PONDERADA MEDIANTE FUNCIONES GENERATRICES. J.
M. Alonso Meijide, J. M. Colmenero Álvarez e
G. Fiestras Janeiro
18:15-18:30. SOLVING
NONLINEAR LEAST SQUARES CONSTRAINED PROBLEMS
USING AN INTERIOR-POINT ALGORITHM. M. F.
P.Costa e E. M. G. P. Fernandes
18:30-18:45. OPTIMIZACIÓN
DE LA PRODUCCIÓN EN FÁBRICAS DE PIENSO.
C. Esclapés Peralta
18:45-19:00. VARIACIÓN DEL
ALGORITMO DE CLARKE-WRIGHT PARA RUTAS DE
VEHÍCULOS MEDIANTE TÉCNICAS DE MONTECARLO.
J. Faulín e I. Gil Ramírez
19:00-19:15. META
HEURÍSTICO DE ATRACCIÓN DE CARGAS PARA LA
RESOLUCIÓN DEL CVRP. A. García del
Valle, E. Guillén Solórzano e A. Nieto de
Almeida
19:15-19:30. NUMERICAL
EXPERIMENTS WITH CURVILINEAR SEARCH METHODS. M.
T. T. Monteiro e E. M. G. P. Fernandes
19:30-19:45. MÉTODOS DO
TIPO NEWTON NA RESOLUÇÃO DE SISTEMAS NÃO
LINEARES. G. C. G. V. Ramadas e E. M. G.
P. Fernandes
19:45-20:00. A PENALTY
TECHNIQUE FOR SEMI-INFINITE PROGRAMMING
PROBLEMS. A. I. F. Vaz, E. M. G. P.
Fernandes e M. P. S. F. Gomes
9:15-11:30 Primera sesión de
comunicaciones de Estadística
9:15-9:30. MODELOS DE
REGRESIÓN PARCIALMENTE LINEALES: UNA
APLICACIÓN A DATOS REALES. G. Aneiros
Pérez
9:30-9:45. RESULTADOS
ASINTÓTICOS BAJO MUESTREO SESGADO EN
PRESENCIA DE COVARIABLES. J. de Uña
Álvarez
9:45-10:00. ESTIMACIÓN
PRESUAVIZADA DE LA FUNCIÓN DE DENSIDAD CON
DATOS CENSURADOS. R.. Cao e M. A. Jácome
10:00-10:15. DOCENCIA EN LA
UNIVERSIDAD: CORRELACIÓN ENTRE LA
CALIFICACIÓN OBTENIDA EN UNA PRUEBA ESCRITA
Y EL TIEMPO DE RESOLUCIÓN. J. de Uña
Álvarez e A. Rodríguez Casal
10:15-10:30. LOS MODELOS
MULTIFACTORIALES Y LOS SECTORES DE ACTIVIDAD
EN EL MERCADO DE CAPITALES ESPAÑOL. S.
Iglesias Antelo
10:30-10:45. LA RED
NEURONAL DE BASE RADIAL COMO ESTIMADOR NO
PARAMÉTRICO LINEAL. J. M. Matías
Fernández
10:45-11:00. APLICACIÓN DE
TÉCNICAS ESTADÍSTICAS MULTIVARIABLES PARA
EXPLICAR FENÓMENOS DE FRACASO EMPRESARIAL. M.
Rodríguez López e A. R. Calvo Silvosa
11:00-11:15. APPLICATION OF
TECHNIQUES RELATED TO THE INTEGRALS INVOLVING
A CYCLIC PRODUCTS OF KERNELS TO THE
STATISTICS OF STOCHASTIC PROCESSES. V.
Buldygin, F. Utzet, V. Zaiats
11:15-11:30. ESTUDIO DE LA
MORTALIDAD POR ACCIDENTES DE TRÁFICO Y SU
IMPACTO EN LA ESPERANZA DE VIDA EN GALICIA,
1980-98. C. L. Vidal Rodeiro, M. I.
Santiago Pérez, J. Paz Esquete, S. Cerdeira
Caramés, X. Hervada Vidal e E. Vázquez
Fernández
11:30-12:00 Café descanso y
segunda colocación de pósters
12:00-13:30 Mesa redonda
Título: "Estatística
e Prensa"
Moderador: Carlos Pío del
Oro (Facultade de Xornalismo de Santiago de
Compostela)
Intervienen: Fernando
Corbalán Yuste (Profesor de Matemáticas y
escritor, Zaragoza), Luis Álvarez Pousa
(Profesor de Periodismo y periodista,
Santiago), Antón Galocha López (periodista
del diario de Pontevedra) y Miguel Angel
Rodríguez-Gigirey Pérez (Profesor de
Matemáticas de Secundaria. IES-Illa de
Sarón, Xove, Lugo)
13:30-14:00 Segunda sesión de
pósters
DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE
ELEMENTOS MAYORITARIOS A PARTIR DE UNA
PROSPECCIÓN GEOQUÍMICA RUTINARIA. A.
López Candia, A. Paz González e J. M.
Mirás Avalos
APROXIMACIÓN Ó BENESTAR
SOCIAL NAS COMARCAS GALEGAS. M. E. López
Vizcaíno, E. Villar Cheda, C. L. Iglesias
Patiño e P. Sánchez Fernández
DETERMINANTES DE ENTRAR EN
DIÁLISIS EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA
RENAL CRÓNICA. D. Lorenzo Aguiar, S. Pita
Fernández, S. Pértega Díaz e F. Valdés
Cañedo
ESTIMACIÓN DE LA
VARIABILIDAD ESPACIAL DE LA TEMPERATURA EN
GALICIA. J. M. Mirás Avalos e A. Paz
González
APLICACIÓN DEL MODELO
LOGÍSTICO GENERALIZADO PARA EL AJUSTE POR
REGRESIÓN LOCAL A CURVAS TGA. S. Naya, R.
Cao e R. Artiaga
UTILIDAD DE LAS REDES
NEURONALES EN EL DIAGNÓSTICO DEL CÁNCER DE
PRÓSTATA. S. Pértega, F. Gómez Veiga,
S. Pita Fernández, G. Suárez, L. A.
Castelo, E. Rosado e M. González Martín
PREDECIR LA SUPERVIVENCIA
TRAS EL DIAGNÓSTICO DE CÁNCER GÁSTRICO:
VALORACIÓN MEDIANTE LA FUNCIÓN WEIBULL. S.
Pértega Díaz, S. Pita Fernández, E.
Casariego Vales, R. Rabuñal e M. T. Rigueiro
Veloso
TÉCNICAS DE
DISCRIMINACIÓN DE SERIES DE TIEMPO. S.
Pértega Díaz e J. A. Vilar Fernández
MORTALIDAD POR
INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA EN LA COMUNIDAD
AUTÓNOMA DE GALICIA. S. Pita Fernández,
S. Pértega Díaz, D. Lorenzo Aguiar e F.
Valdés Cañedo
FUENTES ESTADÍSTICAS
COMPLEMENTARIAS PARA LA MEDIDA DEL DESEMPLEO
EN ÁREAS PEQUEÑAS. A. Vaamonde Liste, P.
Sánchez Bello, R. Luaces Pazos, X. García
Suárez e M. D. Linares Cuerpo
DISTINTAS APROXIMACIONES A
UN PROBLEMA DE BANCARROTA COALICIONAL. M.
L. Carpente e B. Casas
NUEVOS MÉTODOS DE
OBTENCIÓN DE COTAS SUPERIORES PARA UNA
FUNCIÓN LINEAL. APLICACIONES A LA DETECCIÓN
DE RESTRICCIONES REDUNDANTES EN PROBLEMAS DE
PROGRAMACIÓN 0-1. S. Muñoz
FAMILIAS DE ÓRDENES
ASOCIADAS A UNA RELACIÓN BINARIA REFLEXIVA. M.
I. Rodríguez Galiano e J. González Pachón
16:00-20:00 Visita guiada al
Astillero Izar y visitas turísticas
9:00-11:00 Segunda sesión de
comunicaciones de Estadística
9:00-9:15. ROCNPA, UM NOVO
PROGRAMA PARA ANÁLISE DE DADOS ATRAVÉS DE
CURVAS ROC. A. C. Braga e P. N. Oliveira
9:15-9:30. APLICACIÓN DE
LAS REDES NEURONALES A DISTINTOS MODELOS DE
REGRESIÓN GENERALIZADOS. M. Castellano
Méndez e J. Roca Pardiñas
9:30-9:45. PROGRESIONES
ARITMÉTICAS Y POLINOMIOS DE BERNOUILLI Y
EULER. M. Díaz Regueiro
9:45-10:00. ANÁLISIS DE
LAS RELACIONES MAGNITUD-INTENSIDAD EN
TERREMOTOS INSTRUMENTALES E HISTÓRICOS
(SIGLOS IX-XIX) EN LA REGIÓN
BÉTICAS-ALBORÁN. J. A. Esquivel, J. M.
Ibáñez, J. Morales e G. Alguacil
10:00-10:15. UN PROGRAMA
DEMOSTRATIVO SOBRE ESTIMACIONES DE LA
REGRESIÓN. F. Zotes
10:15-10:30. REGULACIÓN
MEDIANTE MÉTODOS ESTADÍSTICOS DE LA SERIE
DE INTENSIDAD EN UN HORNO ELÉCTRICO DE
FERROALEACIONES. J. Roca Pardiñas, W.
González Manteiga, J. Bullón Camarasa e A.
Lorenzo Barreiro
10:30-10:45. ESTIMACIÓN DE
UN MODELO DE REGRESIÓN LOGÍSTICA EN
PRESENCIA DE ERROR EN LAS COVARIABLES: UN
ESTUDIO DE SIMULACIÓN. C. L. Vidal
Rodeiro e C. Cadarso Suárez
10:45-11:00. REGRESIÓN Y
TITANIC. S. Naya Fernández
11:00-12:00 Conferencia: José
Colera (Anaya Ediciones, Madrid)
Título: "Pinceladas
sobre a didáctica da Estatística no Ensino
Medio"
12:00-12:30 Café descanso
12:30-13:30 Asamblea General de
la SGAPEIO
16:00-17:30 Mesa redonda
Título: "A
estatística e os fenómenos naturais"
Moderador: Alejandro
Quintela del Río (Facultade de Informática,
A Coruña)
Intervienen: Wenceslao
González Manteiga (Departamento de
Estadística e Investigación Operativa da
Universidade de Santiago de Compostela),
José Antonio Esquivel Guerrero (Departamento
de Prehistoria da Universidade de Granada),
Jesús Ibáñez Godoy (Departamento de
Física Teórica y del Cosmos da Universidade
de Granada) y Maximino Casares Ozores (Centro
Meteorolóxico da Coruña)
17:30-18:00 Café descanso
18:00-19:00 Conferencia:
Mariano Hormigón Blánquez (Universidade de
Zaragoza)
Título: "Raíces
científicas e sociais da estatística
matemática"
19:00-19:45 Acto cultural
19:45-20:00 Acto de Clausura
del Congreso
22:00 Cena de confraternidad